ZEMPER impulsa la gestión inteligente del alumbrado de emergencia con su ecosistema SmartZ®

Desde su presentación hace menos de un año, SmartZ® se ha consolidado como una innovadora solución nacional inalámbrica para el control del alumbrado de emergencia. Ahora, con la incorporación del servicio integral Smart Total Care®, ZEMPER fortalece un ecosistema completo que acompaña a los profesionales desde la fase de asesoramiento hasta el mantenimiento continuo del sistema.

En un contexto donde los fallos eléctricos siguen siendo una amenaza real para la seguridad, contar con sistemas de iluminación de emergencia fiables y eficaces se ha vuelto imprescindible. En respuesta a esta necesidad, ZEMPER presenta su ecosistema SmartZ®, una propuesta integral que aúna un avanzado sistema de gestión centralizada con un servicio de soporte completo, redefiniendo los estándares de seguridad en todo tipo de instalaciones.

SmartZ®: innovación inalámbrica para el control del alumbrado de emergencia

La solución SmartZ® introduce una nueva forma de supervisar y gestionar la iluminación de emergencia mediante una red completamente inalámbrica. Gracias a su tecnología avanzada y su compromiso con los más altos niveles de ciberseguridad, permite activar el sistema en cuestión de minutos, eliminando la necesidad de cableado y componentes adicionales, lo que supone una importante reducción de costes.

Su estructura de red en malla permite enlazar más de 10.000 luminarias a una única unidad central, con capacidad de ampliación sin límites. Además, su interfaz intuitiva facilita la gestión remota del sistema desde cualquier dispositivo, en tiempo real y sin necesidad de desplazamientos físicos.

Smart Total Care®: un servicio global para una gestión sin preocupaciones

Para acompañar esta solución tecnológica, ZEMPER ofrece Smart Total Care®, un servicio integral diseñado para cubrir todas las necesidades operativas. Este incluye la puesta en marcha, formación técnica, mantenimiento preventivo, asistencia especializada y garantía de cumplimiento normativo. Disponible en dos modalidades —Plata y Oro—, se adapta a las particularidades de cada proyecto o instalación.

Este modelo de servicio garantiza el funcionamiento óptimo del sistema durante toda su vida útil, aportando eficiencia, seguridad y tranquilidad tanto a gestores de edificios como a responsables de mantenimiento.

Compromiso con la innovación, la seguridad y el medio ambiente

Además de representar un avance tecnológico, SmartZ® contribuye activamente a la sostenibilidad medioambiental. Su diseño libre de cableado reduce el consumo de materiales y la huella de carbono, y gracias a su capacidad de mantenimiento remoto, disminuye la necesidad de desplazamientos, reforzando el compromiso ecológico de la marca.

Una nueva era en la gestión del alumbrado de emergencia

La combinación de SmartZ® y Smart Total Care® supone un antes y un después en el sector. Esta solución integral proporciona un valor tangible para todos los actores implicados: desde proyectistas e ingenierías que optimizan la integración en edificios inteligentes, hasta propietarios y facility managers que logran reducir costes operativos, cumpliendo al mismo tiempo con la normativa. Instaladores y mantenedores, por su parte, se benefician de una instalación ágil y de un mantenimiento remoto eficaz.

“SmartZ® y Smart Total Care® representan la culminación de años de investigación enfocados en mejorar la seguridad, la eficiencia operativa y el compromiso con el entorno. Estamos convencidos de que esta solución cambiará la forma de entender la iluminación de emergencia”, afirma Olga Musons, Directora de Marketing de Zemper.

Con este enfoque, ZEMPER no solo refuerza su posición como referente en iluminación de emergencia, sino que se consolida como un actor clave en la digitalización y gestión inteligente de infraestructuras críticas.

Andalucia se mueve Junta de Andalucía y Unión Europea

SECORSA (SUMINISTROS ELÉCTRICOS CORDOBSES, S.A.) ha recibido una ayuda de la Unión Europea con cargo al Programa Operativo FEDER de Andalucía 2014-2020, financiada como parte de la respuesta de la Unión a la pandemia de COVID-19 (REACT-UE), para compensar el sobrecoste energético de gas natural y/o electricidad a pymes y autónomos especialmente afectados por el incremento de los precios del gas natural y la electricidad provocados por el impacto de la guerra de agresión de Rusia contra Ucrania.